El dominio es clave para la identidad de marca, porque es el nombre por el cual te encuentran en la web.
Preferiblemente debe de ser corto y fácil de recordar (como Google.com) pero hay muchos otros factores a considerar antes de elegir tu nombre de dominio.
¿Te Gusta el Nombre?
¿Parece lógico verdad? pero aquí la importancia está en que entre más años y buenos post tenga tu dominio, más autoridad tiene para que Google y otros buscadores lo vean con buenos ojos.
Entonces pregúntate si de verdad lo vas a querer por un buen tiempo, que no se repita la historia del primer correo electrónico que creaste a los doce años.
¿Es Algo Que Buscan En Google?
En keywordtool.io puedes ver si ese nombre es algo que la gente busca, al coincidir exactamente vas a aparecer primero sin más trabajo.
Así resulta más sencillo posicionarte durante tu primer año en el mercado.
Ahora, si quieres un nombre más creativo, que no sea tal cual una frase de búsqueda, puedes al menos incluir una palabra de la temática.
¿Es Una Marca Registrada?
Sería un problema grave que tu dominio incluyera el nombre de una marca, pues el titular de la marca te puede pedir tu dominio, y se lo tendrías que dar.
Además, suponiendo que no lo hiciera, si ya hay una marca que se llama así ¿cómo podrás diferenciarte?
Mejor empieza con el pie derecho desde cero y construye tu propia marca.
¿Hay Trabajo Sucio Detrás?
No quieres que tu nueva página web esté penalizada por haber alojado antes contenido ilegal.
En archive.org puedes investigar qué es lo que han hecho anteriormente con ese dominio; si no te salen resultados es porque nunca se ha usado.
¿La Extensión Funciona Para Lo Que Quiero?
La extensión es el .com .org entre otros. NameCheap incluso vende .moda .online .tienda que son interesantes por ya tener palabra clave del sector pero son más caros.
Por otro lado, si quieres la web para un negocio local es importante que tenga la extensión del país .mx .co (etc) y de esta forma posicionará mejor para el país.
En caso de que te quieras posicionar para el mundo entero, que hable tu idioma, lo mejor es utilizar un .com o .org
¿Puedo Extenderme Y Tener Más Sitios Sin Pagar Extra?
Al contratar un dominio, puedes crear subdominios, por ejemplo, para un dominio revistanose.com podrías también tener moda.revistanose.com.
Algunas web utilizan esta funcionalidad para crear un sitio de la misma marca pero con un fin distinto al dominio raíz, por ejemplo un sitio de membresía (members.revistanose.com).
El subdominio funciona como un sitio aparte para Google y buscadores, sin embargo, comparte cierta autoridad con el dominio, porque si te enlazan solo al subdominio también te sube la autoridad del dominio.
Entonces es bueno preguntarte si con el tiempo vas a querer escalar y tener más sitios, con fines diferentes.
¿Donde Comprar Tu Dominio?
La mayoría de hosting lo ofrecen “gratis” si contratas el hosting por un año, esto lo puedes aprovechar para empezar.
Es más accesible tener tanto el dominio como el hosting en la misma empresa, porque te olvidas de cosas como apuntar nameservers del dominio al hosting o ir a dos sitios para soporte técnico.
Puedes revisar nuestro artículo sobre cómo elegir hosting y hacer una comparación detallada antes de tomar la decisión.
Si tienes cualquier otra duda sobre cómo elegir un dominio, déjala en comentarios o contacta.