Hay páginas en las que todo lo que tienes que hacer es diseñar productos y ellos lo hacen llegar al cliente: Accedes a una cuenta gratis, diseñas el producto en su plataforma, lo publicas, y si alguien lo compra te llevas una comisión solo por el diseño.
No necesitas tener el producto en físico, ellos se encargan de hacerlo llegar a la persona que lo compró.
Dos de estas plataformas son Zazzle, y Displate: Zazzle es de regalos, por lo que puedes diseñar ropa para toda la familia, artículos para el hogar y decoración, mientras que Displate se trata de posters de metal.
Páginas Para Vender Productos Digitales
Hay diversos productos digitales, pero los más conocidos son descargas de pdf y cursos. Y sí, puedes vender productos digitales sin tener una página web; este es el objetivo de Hotmart.
¿La desventaja? una vez que los subes a su plataforma ya no los puedes vender por tu cuenta si después decides hacer un sitio web.
Sin embargo, no deja de ser una herramienta excelente para empezar a vender sin invertir.
Revender Productos Físicos
También se le llama dropshipping. Supongamos que quieres vender productos únicos y no tener dolores de cabeza por gestión de inventario:
Printful es un proveedor de marca blanca; casi cualquier producto que tengas pensado como camisetas, tazas, posters, etc.; ellos lo crean y envían por ti.
Cuando consigues un cliente, mandas a hacer el producto quedándote con una comisión: Si bien no puede ser el doble del valor, es otra opción interesante para comenzar sin inversión.
Desde hace años, el dropshipping es de las mejores formas para ganar dinero por Internet, pero necesitas constancia y mucha motivación.
Los proveedores hacen el envío sin la marca de ellos, entonces, el cliente recibe el producto como si lo hubieras enviado tú o tu marca.
La clave es un proveedor que fabrique productos de calidad, y que tú no te rindas al ofrecerles a tus clientes.
¿Es Posible Tener Una Web Gratis?
En wordpress.com tienes la posibilidad de crear un sitio web gratis, pero con la imperfección que no es tuyo; obtienes algo como “tusitioweb.wordpress.com”; lo que es un subdominio del dominio wordpress.com.
Claro que puedes comprar tu propio dominio desde la plataforma, por una cantidad excesivamente cara comparada con la alternativa de los hosting o alojamientos compartidos.
Además, empresas que nacieron para enfocarse en email marketing, se han pasado al equipo “Te doy una web gratis”, pero la misma historia, una web no es completamente tuya si el dominio y el hosting no están a tu nombre.
*Este contenido no está patrocinado por ninguna de las marcas mencionadas ni incluye enlaces de afiliado.